May 14, 2025 | Artículos, Opinión, Prensa
Cr. Luis Alberto Dalcol, 05/2025 Montaigne, en Ensayos Completos, narra una anécdota de Demócrito cuando el afamado filósofo come higos y percibe al ingerirlos de una “inusitada dulzura”. En búsqueda de su motivo se levanta de la mesa para averiguarlo. La...
May 6, 2025 | Artículos, Notas, Opinión, Prensa
Cr. Luis Alberto Dalcol, Más conocido como el “mal holandés”, el síndrome de Países Bajos se denomina al efecto económico negativo – vaya paradoja – que provocó el descubrimiento de gas natural en la década del sesenta en el Mar del Norte. La nueva...
Abr 23, 2025 | Artículos, Notas, Noticias, Opinión
Cr. Luis Alberto Dalcol, La vedette Virginia Gallardo le preguntó a Axel Kicillof si la inflación era un fenómeno monetario (como afirmaba el Nobel Milton Friedman), y aquél le respondió que no lo era. La vedette le repreguntó ¿Por qué no eliminan todos los impuestos...
Abr 17, 2025 | Artículos, Informes, Notas, Opinión, Prensa
Las recientes medidas superaron un estado incipiente de crisis cambiaria. La llamada liberación del dólar con el levantamiento del cepo era muy necesaria, mas no es genuina; se respalda en reservas prestadas para aplacar la demanda de la divisa que no se había podido...
Abr 12, 2025 | Artículos, Información, Notas, Opinión, Prensa
Cr. Luis Alberto Dalcol, La actividad financiera relaciona la intermediación del dinero y otros valores. La desarrollan normalmente los bancos. Nace sanamente, con capital propio. Sus dueños debían poner dinero en el patrimonio del banco, el banco lo prestaba a su...
Abr 4, 2025 | Artículos, Informes, Notas, Opinión, Prensa
Cr. Luis Alberto Dalcol, El filósofo italiano Norberto Bobbio (1909-2004) ha dicho que la moral y la política son dos esferas separadas. Que la moral se ocupa de los principios y valores individuales y la política sobre decisiones colectivas. Agrega que la democracia...